Computer Forensics Sorcerer
Adquiere las habilidades necesarias para convertirte en un Auditor de Cómputo Forense exitoso.
En este curso aprenderás a identificar las huellas de un intruso, a reconstruir eventos y a recolectar de forma adecuada la evidencia requerida para elaborar un informe de auditoría y actuar como testigo experto.
Certifícate internacionalmente como CFCA (Cyber Forensics Certified Associate)

Esto es lo que nuestros estudiantes dicen sobre Academia Hacker
Contenido del curso
1
Conceptos Generales
En este capítulo hablaremos sobre en qué consiste el cómputo forense, sus fases, terminología esencial, el ciclo de administración de la evidencia digital, metodologías y estándares y otros temas adicionales.
2
Identificación
Aquí cubriremos cómo identificar fuentes de evidencia digital y revisaremos los filesystems más populares, revisaremos el MBR vs GPT, qué son los metadatos y nos adentraremos en el ciclo de administración de la evidencia digital.
3
Preservación
En esta sección revisaremos qué es una imagen forense, los tipos de adquisición y formatos, cómo efectuar duplicaciones de datos y verificar las copias. También hablaremos sobe técnicas anti-forenses que suelen usar los ciberdelincuentes para eliminar evidencia y cómo recuperar información borrada.
4
Suites de cómputo forense
Aquí veremos suites forenses opensource y comerciales, distros Linux de cómputo forense y otras herramientas útiles para el auditor forense.
5
Análisis de casos
En este apartado comprenderemos los pasos para realizar un análisis minucioso de la evidencia, luego de efectuar el procesamiento requerido de los datos y lo haremos de forma práctica a través de escenarios elaborados con datos ficticios.
6
Presentación
Una auditoría no estaría completa sin su entregable: el informe. Por este motivo aquí revisaremos la estructura que debe tener un informe de auditoría y algunos tips útiles para que su elaboración no cause dolores de cabeza al auditor.
7
Certificaciones internacionales
Aquí analizaremos el alcance del examen de Certificación Internacional CFCA y te daremos tips para aprobarlo. Finalmente, revisaremos otras certificaciones internacionales populares de auditoría y cómputo forense, sus pros y sus contras.
Acerca de la instructora, Karina Astudillo B.
Karina - mejor conocida como Noski - es una reconocida empresaria y experta en ciberseguridad, conferencista aclamada de eventos internacionales como OWASP Latam Tour, TEDxTalks, NotPinkCon, entre otros, y es la autora de múltiples libros, entre los que destacan "Hacking Ético 101" y "Cómo Emprender Un Negocio Rentable".
Durante los últimos 28 años, ella ha educado a decenas de miles de estudiantes y profesionales de TI, ha vendido decenas de miles de copias de sus libros y cursos, ha popularizado el concepto del hacking ético y ha cofundado Consulting Systems, con lo cual ha contribuido a "hacer del ciberespacio un lugar más seguro" y a "disminuir la brecha de ciberseguridad global".
Karina es, además, Directora de Academia Hacker y Mentora en la red MicroMentor. Entre sus certificaciones internacionales están: Certified Ethical Hacker (CEH), Computer Forensics US, Cybersecurity Certified Expert (CSCE), DPEH (EHCA), Computer Forensics US Master, entre otras.


